Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Alcalá Montaño el 5 de julio de 2024, destaca la organización de 102 debates en Hidalgo, un hecho histórico para el estado. Alcalá Montaño, como parte del Instituto Electoral de Hidalgo (IEEH), describe la importancia de estos debates para la vida democrática del estado y su impacto en la participación ciudadana.

## Resumen con viñetas

* Hidalgo organizó 102 debates, 84 para ayuntamientos y 18 para diputaciones, superando a otras entidades como Guanajuato y Ciudad de México.
* El IEEH garantizó la organización de las elecciones y contribuyó a un voto informado y razonado.
* Los debates se llevaron a cabo con el objetivo de que la ciudadanía conociera a las candidatas y candidatos, sus propuestas políticas y plataformas electorales.
* Se implementó un sistema que permitió la participación ciudadana en la selección de temas y preguntas para los debates.
* Los debates se transmitieron en diferentes plataformas, incluyendo redes sociales y medios de comunicación, alcanzando a más de un millón de personas.
* Se realizaron transmisiones en español, náhuatl, otomí y tepehua, un hecho sin precedentes en Hidalgo.
* Alcalá Montaño reconoce el trabajo de la comisión, la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, y el personal del IEEH en la organización de los debates.

## Palabras clave

* Debates
* Hidalgo
* IEEH
* Ciudadanización
* Participación ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal reto de congruencia para Morena radica en el turbio expediente de Adán Augusto López Hernández.

El trabajo voluntario impacta positivamente tanto en la seguridad y bienestar de quienes lo reciben, como en la salud mental y el desarrollo de habilidades sociales de quienes lo ofrecen.

La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.