## Introducción

El texto, escrito por Mariana De Lucio el 5 de julio de 2024, analiza la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) en México y su impacto en la justicia y el Estado de Derecho. La autora critica la manipulación de datos y la desinformación que se utiliza para justificar la reforma, argumentando que su objetivo real es debilitar la independencia judicial y beneficiar al oficialismo.

## Resumen con viñetas

* Mariana De Lucio critica la reforma al PJF, argumentando que no busca combatir la injusticia, sino debilitar la independencia judicial y beneficiar al oficialismo.
* La autora señala que la reforma se centra en atacar al PJF, mientras que se ignora la falta de participación del fiscal general de la República en la lucha contra la corrupción e impunidad.
* De Lucio critica la manipulación de datos y la desinformación que se utiliza para justificar la reforma, argumentando que quienes la impulsan tienen una brújula moral mal calibrada y buscan beneficiarse del sistema.
* La autora destaca la importancia de la independencia judicial como contrapeso al poder ejecutivo y guardián de la Constitución, y critica la falta de transparencia y rendición de cuentas en el PJF.
* De Lucio concluye que la reforma al PJF es un ataque a la democracia y al Estado de Derecho, y que quienes la impulsan son desleales con el país y con sus propios principios.

## Palabras clave

* Poder Judicial de la Federación (PJF)
* Reforma judicial
* Independencia judicial
* Desinformación
* Estado de Derecho

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la persistencia de las protestas contra Donald Trump, incluso después de su mandato.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

La pandemia de Covid-19 causó un exceso de mortalidad significativo en México durante 2020 y 2021, lo que generó preocupación sobre la esperanza de vida.