Publicidad

## Introducción

El texto publicado por Trascendió Puebla el 5 de julio de 2024, aborda diversos temas relacionados con la política en el estado de Puebla. Se analizan las repercusiones de la situación actual del PRI a nivel nacional, la decisión de Paco Fraile de abandonar el PAN, la postura de Fernando Sánchez Sasia ante las protestas sociales y el desempeño de Javier Aquino Limón como secretario de Gobernación.

## Resumen con viñetas

* Militantes del PRI a nivel nacional publicaron un desplegado en el que critican la situación actual del partido, culpando al dirigente Alito Moreno por los malos resultados en las últimas elecciones. Proponen posponer la Asamblea Nacional, la separación de la dirigencia actual y la creación de una presidencia interina. En Puebla, firmaron el desplegado Rocío García Olmedo, Ana Isabel Allende, Oscar Aguilar, Filiberto Guevara, Mauricio Hidalgo y Josefina García.
* Paco Fraile, figura icónica del PAN, anunció su salida del partido tras casi medio siglo de militancia. Aunque no se unirá a Morena, tampoco le dará su apoyo al PAN, considerando que tiene posibilidades de corregir el rumbo.
* Fernando Sánchez Sasia se muestra dispuesto a tomar medidas drásticas para congraciarse con el gobernador actual y el del próximo sexenio, incluso si eso implica encarcelar a los manifestantes.
* Javier Aquino Limón cumple un año como secretario de Gobernación, demostrando su capacidad para mantener la gobernabilidad del estado a través del diálogo y la apertura. Su gestión ha sido exitosa, contrariamente a las predicciones de fracaso.

## Palabras clave

* PRI
* PAN
* Morena
* Gobernabilidad
* Protestas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo es un símbolo de la ausencia del Estado y el poderío del crimen organizado.

El aumento inesperado en la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México podría complicar el proceso de desinflación.