## Introducción

El texto escrito por Kenia Lopez Rabadan el 5 de julio de 2024, aborda la problemática de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, un tema crucial para la democracia mexicana. El texto argumenta que la intención de Morena de obtener una mayoría ficticia en el Poder Legislativo a través de la manipulación de la asignación de diputados plurinominales, representa un fraude a la ley y una amenaza a la voluntad ciudadana.

## Resumen con viñetas

* Morena y sus aliados buscan obtener una sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, a pesar de no haber obtenido el porcentaje de votos necesario para ello.
* La sobrerrepresentación de Morena implica una hipermayoría ficticia que atenta contra la Constitución y el pueblo de México.
* Morena busca obtener el 72% de los espacios en el Congreso, a pesar de haber obtenido solo el 54.7% de la votación total.
* La asignación de diputados plurinominales se creó para dar voz a las minorías, no para crear mayorías aplastantes que beneficien a un solo partido.
* La sobrerrepresentación de Morena podría debilitar el sistema electoral y contribuir a la extinción de la democracia en México.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Morena
* Congreso de la Unión
* Democracia
* Fraude

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La baja penetración bancaria en México, con el financiamiento al sector privado representando apenas el 20% del PIB, es un problema central.

La presidenta Sheinbaum busca dinamizar la banca de desarrollo, especialmente Nafin, para facilitar el acceso al crédito a las pymes.

Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.