## Introducción

El texto de Gerardo Velázquez De León, publicado el 5 de julio de 2024, analiza la situación actual del fútbol mexicano tras la Asamblea de Propietarios del 3 de julio. El autor critica la falta de cambios reales y la persistencia de prácticas que perjudican el desarrollo del deporte, como la multipropiedad y la falta de ascenso y descenso.

## Resumen

* Velázquez De León considera que la Asamblea de Propietarios no trajo consigo cambios significativos en el fútbol mexicano.
* Critica la falta de ambición y compromiso de los dueños de los equipos, comparándolos con Uriel Antuna por su falta de responsabilidad y dedicación.
* Señala que la Liga MX podría llegar a 22 equipos, pero no por méritos deportivos, sino por la venta de franquicias.
* El autor cuestiona la viabilidad de atraer nuevos inversores a un fútbol con problemas de multipropiedad, falta de justicia deportiva y escasa profesionalidad.
* Velázquez De León critica la falta de transparencia y la gestión de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), comparándola con una productora de contenido digital.

## Palabras clave

* Multipropiedad
* Ascenso y descenso
* Franquicias
* Federación Mexicana de Futbol (FMF)
* Uriel Antuna

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

Un dato importante es que, según el análisis de Viri Ríos, los candidatos hombres son notablemente menos progresistas que las candidatas mujeres.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.