Publicidad

## Introducción

El texto de David Faitelson publicado en REFORMA el 5 de julio de 2024, realiza una crítica mordaz al estado actual del fútbol mexicano. Faitelson cuestiona la obsesión de los dueños de clubes con el dinero y la falta de interés en la formación de jugadores mexicanos, lo que considera un factor clave para la crisis del fútbol nacional.

## Resumen con viñetas

* Faitelson critica la falta de atención al desarrollo del fútbol mexicano por parte de los dueños de clubes, quienes priorizan el negocio por encima del deporte.
* Señala que la mayoría de los clubes han optado por comprar jugadores en lugar de invertir en la formación de talentos nacionales, lo que ha llevado a una disminución en la calidad del fútbol mexicano.
* Faitelson destaca a Pachuca como el único club que ha entendido la importancia de producir jugadores, lo que le ha permitido ser competitivo en la cancha y generar ganancias a través de la venta de futbolistas.
* El autor critica la dependencia de los clubes en la compra de jugadores extranjeros y la falta de confianza en el talento mexicano, lo que considera un factor que limita el desarrollo del fútbol nacional.
* Faitelson concluye que es necesario encontrar un equilibrio entre el negocio y el deporte para que el fútbol mexicano pueda recuperar su nivel y volver a ser competitivo.

## Palabras clave

* Negocios
* Futbolistas
* Producción
* Equilibrio
* Crisis

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

La SCJN dictaminó la despenalización del aborto a nivel federal y obligó a las instituciones públicas a proporcionar este servicio.

Los PRONAM buscan estandarizar la atención temprana en el primer nivel para aliviar la presión en hospitales especializados.