## Introducción

El texto de Alma Delia Murillo, publicado el 5 de julio de 2024, es una reflexión crítica sobre la influencia de la tecnología en nuestra vida y la pérdida de la capacidad de pensar y conectar con el mundo real. Murillo, escritora y guionista, explora la adicción a los dispositivos móviles y su impacto en la cognición, la comunicación y la capacidad de asombro.

## Resumen

* Murillo describe la "esclavitud posmoderna" que vivimos, donde la constante interacción con dispositivos digitales nos mantiene en un estado de "deformación cognitiva" y "incomunicación conectada".
* La autora cita a Carlos Javier González, maestro de filosofía, quien describe a la sociedad actual como "multitudes exhaustas y solitarias" que se refugian en la pantalla, perdiendo la capacidad de conectar con el mundo real.
* Murillo argumenta que el consumo constante de información superficial y estimulante, como reels, stories y videos virales, nos mantiene en un estado de "sedación" y "droga digital", impidiendo la reflexión profunda y la conexión humana.
* La autora propone la lectura de libros impresos como una forma de resistencia a la "tiranía de la rapidez" y la "pantallización de la existencia".
* Murillo destaca la experiencia de leer "El corazón es un cazador solitario" de Carson McCullers, una novela que le permitió sumergirse en una historia profunda y compleja, recuperando la capacidad de asombro y la conexión con la realidad.

## Palabras clave

* Deformación cognitiva
* Esclavitud posmoderna
* Pantallización de la existencia
* Incomunicación conectada
* Tiranía de la rapidez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

Más de 100,000 personas desaparecidas en México según el legislador José Luis Sánchez.

Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.