Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 4 de Julio del 2025, analiza la problemática del rezago en infraestructura y la deficiencia en los servicios públicos en las ciudades, especialmente en América Latina y México, destacando la necesidad de una acción coordinada entre gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales y el sector privado para abordar estos desafíos.
El programa piloto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece una oportunidad crucial para apoyar a los gobiernos subnacionales con financiamiento y asistencia técnica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción y el cortoplacismo de los gobiernos locales, que priorizan asuntos mediáticos en lugar de abordar los problemas estructurales de infraestructura y servicios públicos, perpetuando un círculo vicioso de rezago y desigualdad.
El programa piloto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ofrece financiamiento y asistencia técnica a los gobiernos subnacionales, brindando una oportunidad para fortalecer las capacidades institucionales y detonar la inversión privada en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor señala la interconexión de los problemas y la necesidad de movilización ciudadana.
El texto es un homenaje personal y una reflexión sobre el poder y las limitaciones de la comunicación frente a la muerte y el duelo.
La presencia de 10 mil efectivos militares en Sinaloa no ha erradicado la violencia.
Un dato importante del resumen es que el autor señala la interconexión de los problemas y la necesidad de movilización ciudadana.
El texto es un homenaje personal y una reflexión sobre el poder y las limitaciones de la comunicación frente a la muerte y el duelo.
La presencia de 10 mil efectivos militares en Sinaloa no ha erradicado la violencia.