Publicidad

El texto de Héctor Aguilar Camín, fechado el 4 de Julio de 2025, analiza el desempeño del gobierno de la llamada 4T en México en relación con la pobreza, basándose en datos históricos del Coneval. El autor destaca que, si bien se logró reducir la pobreza general, la pobreza extrema no solo no mejoró, sino que empeoró, interrumpiendo una tendencia positiva que se venía observando desde finales del siglo pasado.

La pobreza extrema en México aumentó durante el gobierno de López Obrador, pasando del 7.0% en 2018 al 7.1% en 2024.

📝 Puntos clave

  • El Coneval es la institución más rigurosa en México para medir la pobreza en múltiples dimensiones.
  • La 4T logró reducir la pobreza general mediante transferencias de efectivo, remesas y aumentos salariales.
  • Publicidad

  • La pobreza extrema, sin embargo, no disminuyó y, de hecho, aumentó durante el gobierno de López Obrador.
  • Entre 1994 y 2018, la pobreza extrema en México experimentó una reducción constante.
  • El autor sugiere que el gobierno actual podría aprender de las estrategias exitosas implementadas antes de 2018.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que se hace en el texto al gobierno de la 4T en relación con la pobreza?

La principal crítica es que, a pesar de los esfuerzos y programas implementados, el gobierno de la 4T no solo no logró reducir la pobreza extrema, sino que esta aumentó, revirtiendo una tendencia positiva que se venía observando desde finales de los 90.

¿Qué aspecto positivo se reconoce en el texto sobre el desempeño del gobierno de la 4T?

Se reconoce que el gobierno de la 4T logró reducir la pobreza general en México mediante una combinación de factores como las transferencias de efectivo, el aumento de las remesas y el incremento de los salarios mínimos y medios.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.