## Introducción

El texto de Mariana Gómez del Campo, publicado el 4 de julio de 2024 en "El Heraldo de México", reflexiona sobre la lucha histórica por el voto femenino y su impacto en la sociedad. La autora destaca la importancia del sufragio como un derecho humano fundamental y cómo su conquista ha sido un proceso complejo y lleno de obstáculos.

## Resumen con viñetas

* Nueva Zelanda fue el primer país en otorgar el voto femenino a las mujeres mayores de 21 años en 1893.
* La lucha por el voto femenino fue un proceso largo y complejo en muchos países, incluyendo México, donde las mujeres obtuvieron el derecho a votar en 1955.
* La autora destaca que el voto femenino fue un triunfo histórico que revolucionó la sociedad, la política y la cultura, permitiendo a las mujeres participar activamente en la vida política del país.
* Mariana Gómez del Campo argumenta que el voto femenino ha enriquecido la democracia con nuevas perspectivas, ideas y propuestas, contribuyendo a la construcción de una sociedad más igualitaria y justa.
* La autora enfatiza que el voto femenino ha sido un logro fundamental para la autonomía y la libertad de las mujeres, permitiéndoles influir en el rumbo de México y levantar su voz en asuntos políticos.

## Palabras clave

* Voto femenino
* Igualdad
* Derechos humanos
* Democracia
* Participación política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que Denise Dresser compara a Claudia Sheinbaum con Donald Trump, argumentando que ambas figuras representan una forma de autocratización en sus respectivos países.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

La eliminación del cobro de cuotas en la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE representa un avance significativo en la garantía del derecho a la educación superior gratuita en México.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.