## Introducción

El texto, escrito por Carlos Tello Díaz el 4 de julio de 2024, es una reflexión personal sobre la Biblioteca Francisco de Burgoa en Oaxaca, un lugar que el autor considera un espacio de aprendizaje y descubrimiento. El texto describe la historia de la biblioteca, su importancia para la investigación histórica y la influencia que ha tenido en la vida del propio Tello Díaz.

## Resumen con viñetas

* Carlos Tello Díaz describe la Biblioteca Francisco de Burgoa como un lugar hermoso y lleno de historia, con una colección de alrededor de 24 mil libros que pertenecieron a los frailes dominicos.
* La biblioteca, que este verano cumple 30 años, fue un espacio de estudio para figuras como Benito Juárez y Porfirio Díaz.
* Tello Díaz comenzó a frecuentar la biblioteca en 2012, pasando allí las mañanas de los viernes leyendo libros y documentos del siglo XIX.
* En la biblioteca, Tello Díaz consultó documentos del Archivo Histórico de Notarías y periódicos del Fondo Manuel Brioso y Candiani, realizando investigaciones para su biografía de Porfirio Díaz.
* Tello Díaz destaca la ayuda de María Isabel Grañén Porrúa, Socorro Rodríguez y Penélope Orozco en sus investigaciones, quienes le permitieron acceder a documentos y fuentes importantes.
* El autor también menciona el ciclo de conferencias "Oaxaca en el debate nacional", que surgió de una iniciativa de Martín Vázquez Villanueva y que se llevó a cabo en la Biblioteca Burgoa.
* Tello Díaz recuerda con nostalgia las noches de debate y las conversaciones con figuras como Leonardo Lomelí, José Woldenberg, Enrique Krauze, Marta Lamas, Gilberto Guevara Niebla, Jorge Castañeda, Gerardo Esquivel, Carlos Elizondo Mayer-Serra, Ciro Murayama, Ana Laura Magaloni, Luis Carlos Ugalde y Enrique Florescano.
* El texto termina con una descripción poética de la atmósfera única de la Biblioteca Francisco de Burgoa, caracterizada por el olor a cedro y el color del pergamino.

## Palabras clave

* Biblioteca Francisco de Burgoa
* Oaxaca
* Porfirio Díaz
* Benito Juárez
* Archivo Histórico de Notarías

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que Denise Dresser compara a Claudia Sheinbaum con Donald Trump, argumentando que ambas figuras representan una forma de autocratización en sus respectivos países.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.

Gloria Guevara Manzo cuenta con 20 de 35 votos efectivos para ser la nueva líder de ONU Turismo.