## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado el 4 de julio de 2024 en el periódico Reforma analiza la polémica suscitada por la afirmación de la periodista Peniley Ramírez sobre la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a periodistas como Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo. Sarmiento critica la actuación del presidente López Obrador y el titular de la UIF, Pablo Gómez, por la exhibición de información personal de los periodistas y la falta de transparencia en las investigaciones.

## Resumen con viñetas

* Pablo Gómez negó que la UIF haya investigado a Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, pero presentó un documento con supuestos pagos a ellos y otros colaboradores de Latinus.
* La exhibición de estos honorarios viola el artículo sexto de la Constitución y la Ley General de Protección de Datos Personales.
* López Obrador ya había exhibido información personal de Loret de Mola en 2022, pero tuvo que retractarse al comprobarse la falsedad de los datos.
* Gómez afirmó que la UIF presentó una denuncia contra Latinus en 2021, pero no explicó por qué no ha habido resultados tras tres años.
* Sarmiento critica la falta de transparencia y la utilización de la UIF como herramienta de represión contra los críticos del gobierno.

## Palabras clave

* UIF
* Carlos Loret de Mola
* Latinus
* López Obrador
* Pablo Gómez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La prohibición de los narcocorridos se ha extendido a 10 estados en México.

La popularidad de la Presidenta es clave para el triunfo de Morena en las próximas elecciones.

Un dato importante es que el quebranto público en Segalmex superó los 9 mil 500 millones de pesos, cifra validada por Luisa María Alcalde.

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.