## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 4 de julio de 2024, critica la persecución política que enfrenta el juez Rodrigo de la Peza por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el gobierno de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador. Marín argumenta que la decisión del juez de ordenar al TEPJF designar a los magistrados faltantes para completar su pleno no es una injerencia en el proceso electoral, sino una medida legal para garantizar la correcta administración pública.

## Resumen con viñetas

* Rodrigo de la Peza, juez noveno de distrito en materia administrativa, fue objeto de una persecución política por parte del TEPJF, Claudia Sheinbaum y AMLO.
* El juez ordenó al TEPJF designar a los magistrados faltantes para completar su pleno, lo que desató la furia del oficialismo.
* Sheinbaum, AMLO y la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, acusaron al juez de actuar políticamente y de violar la Constitución.
* Marín argumenta que la decisión del juez no tiene que ver con las elecciones, sino con la administración pública y que existen procedimientos legales más lógicos para resolver la situación.
* Marín critica la histeria del oficialismo y la amenaza de un juicio político contra el juez, señalando que el Congreso tendría que desahogar más de 100 solicitudes de juicio político pendientes antes de llegar a la de De la Peza.

## Palabras clave

* Persecución política
* Juicio político
* Tribunal Electoral
* Administración pública
* Derecho

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto advierte sobre la posibilidad de una dictadura si el poder ejecutivo ignora al poder judicial.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

El desenlace de las elecciones del Poder Judicial se ha vuelto muy predecible.

Un dato importante del resumen es que Denise Dresser compara a Claudia Sheinbaum con Donald Trump, argumentando que ambas figuras representan una forma de autocratización en sus respectivos países.