## Introducción

El texto de Humberto Musacchio, publicado el 4 de julio de 2024, expone la escalada del conflicto entre el gobierno de Morena y el Poder Judicial, específicamente en torno a la designación de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El autor describe cómo la negativa del Senado a nombrar a los magistrados faltantes ha generado una serie de acciones y reacciones que ponen en riesgo el funcionamiento del TEPJF y, por ende, la validez de las próximas elecciones presidenciales.

## Resumen

* Rodrigo de la Peza, juez noveno de Distrito en Materia Administrativa, ordenó al TEPJF designar a dos magistradas de las salas regionales para cubrir las vacantes, ante la inacción del Senado.
* Los magistrados del TEPJF, con la excepción de Janine Otálora, rechazaron la orden de De la Peza y presentaron una queja ante el Consejo de la Judicatura, argumentando que la decisión del juez es "injustificada y excesiva".
* La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció que solicitará un juicio político contra De la Peza por "violar la Constitución", acusándolo de actuar "por consigna".
* El texto destaca que el retraso en la designación de los magistrados pone en riesgo la calificación de las elecciones presidenciales, ya que el TEPJF necesita siete magistrados para funcionar correctamente.
* El autor plantea la posibilidad de que la Suprema Corte determine si la designación de los magistrados es un asunto electoral o administrativo, lo que podría definir la validez de la orden de De la Peza.
* El texto concluye con una reflexión sobre la gravedad del conflicto entre los poderes de la Unión y la importancia de que la clase política priorice el futuro de la República.

## Palabras clave

* Morena
* TEPJF
* Rodrigo de la Peza
* Janine Otálora
* Luisa María Alcalde

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El texto destaca la persistencia de las protestas contra Donald Trump, incluso después de su mandato.

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.