Jueces sin promedio, justicia sin vergüenza
Javier Martin
El Universal
México 🇲🇽, Constitución 🏛️, TEPJF ⚖️, Reforma judicial 👨⚖️, Morena 🚩
Columnas Similares
Javier Martin
El Universal
México 🇲🇽, Constitución 🏛️, TEPJF ⚖️, Reforma judicial 👨⚖️, Morena 🚩
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Javier Martín publicado el 31 de Julio del 2025, analiza críticamente la reforma judicial en México, especialmente en lo referente a la elección de jueces y magistrados por voto popular y los requisitos constitucionales para acceder a estos cargos. El autor destaca la controversia generada por la interpretación del Tribunal Electoral (TEPJF) sobre los requisitos de elegibilidad, argumentando que esta interpretación abre la puerta a la designación de personas que no cumplen con los estándares mínimos establecidos en la Constitución.
Un dato importante es la crítica a la interpretación del TEPJF sobre los requisitos de elegibilidad, permitiendo que personas sin el promedio mínimo accedan al cargo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de la ley y la Constitución por parte del TEPJF para favorecer a un partido político (Morena), lo que pone en riesgo la imparcialidad del sistema judicial y la integridad de los procesos electorales.
La denuncia pública de las irregularidades y la defensa de la Constitución por parte de algunos magistrados como Janine Otálora y Reyes Rodríguez, así como la labor inicial del INE al intentar hacer cumplir los requisitos constitucionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un caso de violación en la CDMX donde la víctima enfrenta un sistema judicial corrupto y amenazante.
Un dato importante es la disminución en las menciones de Sheinbaum sobre López Obrador, según datos de Sergio Aguayo, lo que sugiere un distanciamiento estratégico.
El texto describe un escenario donde Trump ejerce un poder desmedido, generando temor y humillación en líderes internacionales.
Un caso de violación en la CDMX donde la víctima enfrenta un sistema judicial corrupto y amenazante.
Un dato importante es la disminución en las menciones de Sheinbaum sobre López Obrador, según datos de Sergio Aguayo, lo que sugiere un distanciamiento estratégico.
El texto describe un escenario donde Trump ejerce un poder desmedido, generando temor y humillación en líderes internacionales.