Morena se apañó el Poder Judicial y el sistema electoral
Enrique Cardenas
El Financiero
México 🇲🇽, Morena 🚩, Poder Judicial ⚖️, INE 🗳️, Norma Piña Hernández 👩⚖️
Columnas Similares
Enrique Cardenas
El Financiero
México 🇲🇽, Morena 🚩, Poder Judicial ⚖️, INE 🗳️, Norma Piña Hernández 👩⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Cárdenas, fechado el 31 de julio de 2025, describe un panorama sombrío sobre la situación política y judicial en México. El autor argumenta que el partido Morena ha cooptado el Poder Judicial y el sistema electoral, socavando la democracia y estableciendo un régimen neoautoritario.
El autor compara la situación actual de México con el hundimiento del Titanic, sugiriendo que los daños son irreparables.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La cooptación del Poder Judicial y del sistema electoral por parte de Morena, la pérdida de credibilidad en instituciones como el INE, la sumisión de algunos funcionarios y la comparación con regímenes autoritarios como la Rusia de Putin, sugieren un grave deterioro de la democracia y un futuro preocupante para México.
La valentía y determinación de la ministra presidente Norma Piña Hernández y de los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales al defender la independencia del Poder Judicial, aunque no fue suficiente para evitar la cooptación, representa un ejemplo de integridad y resistencia frente a la presión política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el premio a María Corina Machado no contribuye a la paz y podría exacerbar la polarización en Venezuela.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
El autor considera que el premio a María Corina Machado no contribuye a la paz y podría exacerbar la polarización en Venezuela.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.