Sin recesión, pero el Banxico peligra
Rodrigo Pacheco
Excélsior
Banxico🏦, Credibilidad✅, Inflación📉, Autonomía 🛡️, Estabilidad 📈
Rodrigo Pacheco
Excélsior
Banxico🏦, Credibilidad✅, Inflación📉, Autonomía 🛡️, Estabilidad 📈
Publicidad
El texto de Rodrigo Pacheco, fechado el 31 de Julio de 2025, analiza la reciente discusión sobre el mandato del Banco de México (Banxico), a raíz de comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posibilidad de ampliar sus objetivos más allá del control de la inflación, tomando como ejemplo a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El autor argumenta que esta propuesta, aunque aparentemente bien intencionada, podría socavar la credibilidad del Banxico y poner en riesgo la estabilidad económica del país.
La credibilidad del banco central es más importante que su potestad de fijar las tasas de interés.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de comunicación efectiva de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y la posibilidad de que se amplíe el mandato del Banxico, lo que podría socavar su credibilidad y poner en riesgo la estabilidad económica del país.
A pesar del estancamiento económico y la incertidumbre interna y externa, la economía mexicana parece estar evitando una recesión, lo cual es una noticia positiva considerando los desafíos que enfrenta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump para pausar los aranceles es un punto clave en la política exterior mexicana.
La reforma constitucional de Bukele y la dictadura familiar de Daniel Ortega, son la metástasis de un cáncer que avanza rápidamente por toda Centroamérica.
Un dato importante del resumen es que el autor califica a los nuevos ministros y ministras de la SCJN como "delincuentes" debido a sanciones impuestas por el INE.
El acuerdo entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump para pausar los aranceles es un punto clave en la política exterior mexicana.
La reforma constitucional de Bukele y la dictadura familiar de Daniel Ortega, son la metástasis de un cáncer que avanza rápidamente por toda Centroamérica.
Un dato importante del resumen es que el autor califica a los nuevos ministros y ministras de la SCJN como "delincuentes" debido a sanciones impuestas por el INE.