Las manitas del WhatsApp
Teresa Vilis
Grupo Milenio
Emojis 📱, Identidad 👤, WhatsApp 💬, Racismo ✊, Elección ✅
Columnas Similares
Teresa Vilis
Grupo Milenio
Emojis 📱, Identidad 👤, WhatsApp 💬, Racismo ✊, Elección ✅
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Teresa Vilis, fechado el 31 de Julio de 2025 en Jalisco, reflexiona sobre la elección del tono de piel en los emojis de WhatsApp, específicamente en las "manitas", y cómo esta decisión aparentemente trivial revela aspectos de nuestra identidad, inseguridades y la forma en que deseamos ser percibidos en el mundo digital.
La elección del color de la "manita" en WhatsApp revela una intimidad inesperada y refleja aspectos de nuestra identidad y la forma en que queremos ser vistos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reflexión de Teresa Vilis expone cómo incluso las herramientas diseñadas con buenas intenciones, como los emojis inclusivos, pueden generar ansiedad y autoanálisis excesivo. La necesidad de elegir un tono de piel para una simple "manita" revela la persistencia de la conciencia racial y las presiones sociales en el entorno digital, lo que puede resultar incómodo y frustrante para algunos usuarios.
El texto de Teresa Vilis es valioso porque nos invita a reflexionar sobre la manera en que interactuamos en el mundo digital y cómo nuestras elecciones, incluso las más pequeñas, pueden revelar aspectos importantes de nuestra identidad y nuestras actitudes. Al analizar la elección del color de la "manita" en WhatsApp, la autora nos anima a ser más conscientes de nuestros gestos y a cuestionar las narrativas que construimos a través de ellos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto conmemora el 51 aniversario de la creación del estado de Quintana Roo.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.
El texto conmemora el 51 aniversario de la creación del estado de Quintana Roo.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
La destrucción de instituciones clave como el INE es un factor de inestabilidad.