Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Gerardo Melin el 31 de Julio del 2024, titulado "Javier Aguirre volverá con fecha de caducidad: el último partido de México en el Mundial 2026", analiza la situación actual de la Selección Mexicana de Fútbol y el regreso de Javier Aguirre como entrenador. El artículo expone las expectativas, los desafíos y las posibles consecuencias de esta decisión, incluyendo la designación de Rafael Márquez como su sucesor.

## Resumen con viñetas

* Javier Aguirre regresa como entrenador de la Selección Mexicana con un contrato que termina al final del Mundial 2026.
* Rafael Márquez está designado como el próximo entrenador, tomando el cargo después del Mundial 2026.
* Aguirre tiene un tiempo limitado para preparar a la Selección, con el objetivo de lograr una buena participación en el Mundial 2026.
* El texto destaca la presión sobre Aguirre para lograr resultados, debido al nivel de la actual generación de futbolistas y la condición de México como anfitrión del Mundial.
* Se menciona la importancia de la adaptación de Márquez al grupo de Aguirre y la evolución del entrenador para el proceso de 2030.

## Palabras clave

* Javier Aguirre
* Rafael Márquez
* Mundial 2026
* Selección Mexicana
* Bomba Rodríguez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.

La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso en la protección de derechos y dificulta el acceso a la justicia.

El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.