## Introducción

El texto, escrito por Francisco Garfias el 31 de julio de 2024, aborda la preocupante situación de violencia e impunidad que se vive en México, utilizando el asesinato de Julio Almanza, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, como ejemplo. El texto también critica la postura de AMLO respecto a la situación política en Venezuela, acusándolo de apoyar al régimen de Nicolás Maduro y de ignorar las denuncias de fraude electoral.

## Resumen con viñetas

* Julio Almanza, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, fue asesinado en Matamoros tras denunciar actos de extorsión por parte de bandas criminales.
* La inseguridad en Tamaulipas ha llevado al cierre de 191 tiendas Oxxo y siete estaciones de gasolina en Nuevo Laredo.
* AMLO ha sido criticado por su postura respecto a la situación en Venezuela, donde se denuncian irregularidades en las elecciones.
* AMLO ha defendido la postura de Nicolás Maduro y ha criticado la "injerencia" de otros países en la situación venezolana.
* El texto denuncia la impunidad que reina en México, donde solo se castiga un 4% de los delitos.

## Palabras clave

* Impunidad
* Violencia
* Extorsión
* AMLO
* Venezuela

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo denuncia el uso de demandas estratégicas (SLAPP) en México para silenciar voces críticas, afectando la libertad de expresión y el debate público.

Virginia Woolf desafió las convenciones de su época, abogando por la independencia económica y un espacio propio para las mujeres.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.

La Comisión de Estupefacientes de la ONU aprobó una resolución para revisar la implementación del régimen internacional de drogas, marcando un hito histórico.