## Introducción

El texto, escrito por Pascal Beltrán Del Río el 31 de julio de 2024, denuncia un posible fraude electoral en el Consejo Municipal Electoral de Puebla, donde se detectaron irregularidades en el cómputo de la elección de ayuntamiento. El autor argumenta que este caso demuestra que la manipulación de la voluntad popular, una práctica que se creía superada, podría estar resurgiendo en México.

## Resumen con viñetas

* Pascal Beltrán Del Río describe cómo el acta circunstanciada del cómputo de la elección de ayuntamiento en Puebla presenta diferencias significativas con las actas de las casillas.
* El equipo de Mario Riestra Piña, candidato de la alianza PAN, PRI y PRD, descubrió que el cómputo infló la votación de Fuerza por México (FxM) y Nueva Alianza, restando votos a Morena, PT y Verde.
* La irregularidad fue detectada por el equipo de Riestra Piña al revisar el acta circunstanciada del cómputo, la cual se había retrasado 15 días en su entrega.
* El autor menciona que la información sobre este fraude apareció por primera vez en el diario La Jornada de Oriente, bajo la firma de la reportera Mónica Camacho.
* Beltrán Del Río argumenta que la reforma electoral impulsada por el oficialismo podría debilitar aún más a los órganos electorales, incrementando su dependencia de los gobiernos en turno.

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Cómputo
* Acta circunstanciada
* Fuerza por México (FxM)
* Reforma electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que solo el 28% de los ciudadanos inscritos en el listado nominal expresa su intención de votar.

El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

Un dato importante es la crítica a la falta de información proporcionada por Estados Unidos sobre el caso Ovidio y su familia, a pesar de la extradición y los procesos abiertos en México.