Publicidad

El texto de Mario Maldonado, fechado el 3 de julio de 2025, aborda la tensión interna en la Secretaría de Hacienda de México tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a instituciones financieras mexicanas. La pugna se centra en la vacante de la Subsecretaría de Hacienda y las ambiciones de diversos funcionarios y exfuncionarios por ocupar el cargo o influir en la designación.

La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.

📝 Puntos clave

  • La vacante en la Subsecretaría de Hacienda ha generado conflictos internos entre la Oficina de la Presidencia, el SAT y allegados al exsecretario Rogelio Ramírez de la O.
  • Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina de Hacienda, amenazó con renunciar si no es nombrado subsecretario, pero la Oficina de la Presidencia apoya a Maricarmen Bonilla.
  • Publicidad

  • Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica, también amenazó con renunciar al no ser impulsado por Edgar Amador para la Subsecretaría.
  • Se señala la influencia del exsecretario Rogelio Ramírez de la O en funcionarios actuales y su oposición al actual secretario, Edgar Amador.
  • Ramírez de la O estaría impulsando a Santiago Levy para el máximo cargo financiero y obstaculizando la gestión de Amador.
  • Otros nombres que suenan para la Subsecretaría son Jorge Mendoza (director de Banobras) y se menciona a Gabriel Yorio.
  • Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, fue reconocido como el más rentable y con mayor liquidez de México.
  • Grupo Salinas auspiciará una cena de gala en honor del Embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
  • La plataforma financiera Plata anunció la colocación de bonos senior no garantizados por 120 millones de dólares.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La inestabilidad y las luchas internas en la Secretaría de Hacienda, especialmente en un momento crítico tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, lo que podría afectar la gestión financiera del país y la confianza de los inversores.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

El reconocimiento a Banco Azteca como el más rentable y con mayor liquidez de México, lo que indica fortaleza en el sector financiero, y la colocación exitosa de bonos por parte de Plata, lo que demuestra confianza en la empresa y en el mercado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Banco de México desconectó y reconectó a Intercam, CIBanco y Vector de los sistemas de pagos electrónicos.

El texto critica la transformación de Gerardo Fernández Noroña, de opositor combativo a defensor de privilegios, como un símbolo de la degradación de la 4T.

El 97% de las empresas en México reportaron haber sido atacadas exitosamente al menos una vez, según el Cyberthreat Defense Report 2024.