Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Fernando A. Mora el 31 de julio de 2024, analiza los retos que enfrentará la administración de Claudia Sheinbaum en materia de comunicación, particularmente en relación con el modelo de comunicación implementado durante el sexenio de Andrés López Obrador.

## Resumen

* Fernando A. Mora argumenta que el modelo de comunicación basado en la conferencia mañanera, con Andrés López Obrador como único vocero, se ha agotado.
* La imagen del Presidente ha comenzado a sufrir las consecuencias de asumir todos los mensajes.
* Claudia Sheinbaum ha propuesto un nuevo modelo con una participación más moderada, con conferencias de prensa dos o tres veces por semana, involucrando a miembros del gabinete.
* Se requiere la conformación de equipos con experiencia en comunicación política y social, tanto en medios tradicionales como digitales.
* Se deben diseñar estrategias sectoriales, definir procesos de comunicación basados en investigación y desarrollar programas y acciones para cada dependencia.
* El reto principal será definir la estrategia de comunicación, incluyendo la elección de voceros y el tono de la comunicación (pasiva, agresiva o una combinación).
* Se necesita un cambio de visión que permita controlar las crisis y convertirlas en oportunidades.

## Palabras clave

* Comunicación
* Modelo de comunicación
* Conferencia mañanera
* Claudia Sheinbaum
* Andrés López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.

El cierre de la frontera le costó a México aproximadamente 700 millones de dólares.

El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.