## Introducción

El texto, escrito por David Paramo el 31 de julio de 2024, analiza la situación económica de México bajo la administración actual. El autor critica la falta de crecimiento económico y cuestiona la eficacia de las políticas implementadas por el gobierno. Además, expone su opinión sobre la continuidad del equipo económico actual y su posible impacto en la próxima administración.

## Resumen

* Claudia Sheinbaum, la ganadora de las elecciones, asegura que las funciones de los órganos autónomos no desaparecerán, a pesar de la intención de Morena de eliminarlos.
* David Paramo, conocido como "El Padre del Análisis Superior", considera que la gestión de la deuda pública ha sido positiva, destacando el trabajo de Gabriel Yorio y Antonio Martínez Dagnino.
* Sin embargo, critica la falta de crecimiento económico y la ineficacia de las políticas implementadas por el gobierno, especialmente en relación con la refinería de Dos Bocas.
* Paramo también cuestiona la continuidad del equipo económico actual, liderado por Rogelio Ramírez de la O, y su posible impacto en la próxima administración.
* El autor sugiere que la permanencia del equipo actual podría evitar una "curva de aprendizaje" y facilitar la transición hacia una nueva administración.

## Palabras clave

* Crecimiento económico
* Deuda pública
* Órganos autónomos
* Refinería de Dos Bocas
* Equipo económico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el autor considera la reforma judicial como un "holocausto" judicial, comparándola con la toma de la Suprema Corte en Colombia en 1985.

La seguridad pública se concibe como una empresa ética, cultural y espiritual, no solo un problema técnico.

El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.

El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.