Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Gutiérrez, escrito el 31 de julio de 2024, reflexiona sobre la fascinación que siente la sociedad por descubrir los defectos de figuras públicas, incluso si esto implica desmitificarlas y juzgarlas con la moral del presente.

## Resumen

* Carlos Gutiérrez observa que la sociedad disfruta de "patear el avispero" en redes sociales, buscando opiniones impopulares y provocando reacciones negativas.
* El autor menciona un tuit que invita a los usuarios a compartir personajes históricos o figuras públicas que les hayan decepcionado.
* Gutiérrez destaca la tendencia a encumbrar a personas ordinarias que alcanzan la excelencia en un área específica, solo para luego despreciarlas al descubrir sus defectos humanos.
* El texto critica la tendencia a juzgar a las figuras públicas con la moral del presente, olvidando que cada época tiene sus propias normas y valores.
* Gutiérrez concluye que la sociedad posmoderna ha perdido la capacidad de apreciar la complejidad de las figuras públicas, buscando una congruencia artificial entre su vida personal y su obra.

## Palabras clave

* Ídolos
* Desmitificación
* Moral del presente
* Figuras públicas
* Posmodernidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.