## Introducción

El texto de Trascendió Monterrey del 31 de julio de 2024, trata sobre las posibles designaciones de funcionarios en los gobiernos de San Pedro y Monterrey, así como las coordinaciones de las bancadas en la próxima Legislatura 77. También se menciona la reactivación de la Diputación Permanente y la Comisión Anticorrupción, la sesión de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, y el informe de labores del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas Garza.

## Resumen con viñetas

* Mauro Molano, diputado local del PAN, suena como posible secretario de Desarrollo Urbano para el gobierno de San Pedro, encabezado por Mauricio Fernández Garza, o para el gobierno de Monterrey, liderado por Adrián de la Garza Santos.
* Carlos de la Fuente repetirá como coordinador del PAN en la próxima Legislatura 77, mientras que Heriberto Treviño hará lo mismo por el PRI.
* Anylú Hernández, de Morena, será la coordinadora de una bancada completa, con el apoyo del partido a nivel nacional y local.
* La Diputación Permanente se reactivará para dar trámite a los asuntos recibidos desde finales de junio.
* La Comisión Anticorrupción se reunirá para tratar el proceso de selección del nuevo fiscal General, y la Comisión de Justicia y Seguridad Pública revisará un tema del Consejo de la Judicatura.
* Se contempla un breve periodo extraordinario de sesiones en el Congreso del Estado.
* Arturo Salinas Garza presentará su informe de labores como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura local.

## Palabras clave

* Designaciones
* Legislatura
* Coordinaciones
* Diputación Permanente
* Informe de labores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la creciente tensión entre los morenistas que apoyan a la Presidenta Sheinbaum y aquellos que siguen la línea de AMLO, lo que genera conflictos en decisiones políticas y de gobierno.

Un dato importante es la revelación de tensiones internas en la administración estadounidense entre una visión aislacionista y una que busca "la paz a través de la fuerza".

El texto destaca el papel crucial de los drones en la detención de capos de la droga en México, un hecho que tardó en ser reconocido públicamente.

La ministra Loretta Ortiz balconeó al fiscal general Alejandro Gertz por pedirle que votara en contra de absolver a Laura Morán y Alejandra Cuevas.