## Introducción

El texto de Trascendió Puebla del 31 de julio de 2024 aborda diversos temas de interés para los poblanos, desde la situación de las notarías hasta la construcción de infraestructura y el clima. El texto presenta información sobre la revocación de títulos de notarios, la construcción del puente elevado en Osa Mayor, la posible postergación de la apertura de la Estrella de Puebla, las alertas por lluvias y la entrega de la primera etapa del Instituto Politécnico Nacional en Puebla.

## Resumen con viñetas

* Trascendió Puebla informó que hay siete notarías vacantes en el estado, las cuales serán concursables para reemplazar a los notarios que perdieron sus títulos.
* En total, se revocaron los títulos de 29 notarías, incluyendo la número 53 de Puebla capital, cuyo titular fue el exgobernador Mario Marín Torres.
* La administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina descartó la creación de nuevas notarías.
* La construcción del puente elevado en Osa Mayor y la Vía Atlixcáyotl no afectará la movilidad en la ciclopista, según Trascendió Puebla.
* La apertura de la Estrella de Puebla en el Parque Sendela podría posponerse debido a trabajos de mantenimiento en las vialidades aledañas.
* Protección Civil estatal informó sobre el paso de dos ondas tropicales sobre el Golfo de Tehuantepec, lo que provocará lluvias de moderadas a intensas en gran parte del estado.
* La primera etapa de las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Puebla será entregada el 26 de agosto, incluyendo edificios administrativos, bibliotecas y zonas de urbanización.

## Palabras clave

* Notarías
* Puente elevado
* Estrella de Puebla
* Ondas tropicales
* Instituto Politécnico Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El América se enfrenta al desafío de buscar el tetracampeonato y competir en el Mundial de Clubes, sin poder priorizar uno sobre el otro.

Un dato importante es la contradicción entre la narrativa oficial de la presidenta Sheinbaum sobre la no injerencia de agencias estadounidenses y la información contenida en un comunicado de ICE que sugiere una colaboración más profunda.

El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.

El texto critica la disparidad entre las políticas del Banco de México y las acciones de instituciones financieras como American Express.