## Introducción

El texto escrito por Heriberto Murrieta el 31 de julio de 2024, titulado "EN REFORMA", reflexiona sobre el desempeño de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París, contrastando la falta de apoyo institucional con la resiliencia y el éxito de algunos deportistas. Además, el texto dedica un espacio a la muerte del legendario torero Paco Camino.

## Resumen con viñetas

* Heriberto Murrieta analiza las actuaciones de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París, destacando la medalla de bronce en tiro con arco por equipos y la sorpresiva medalla de plata de la judoka Prisca Awiti.
* Murrieta critica la falta de apoyo institucional a los atletas, ejemplificando con la controversia en torno a Ana Gabriela Guevara, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
* El texto explora el fenómeno de los "twisties", bloqueos mentales que afectan a los atletas, utilizando como ejemplo la experiencia de la gimnasta Simone Biles en los Juegos Olímpicos de Tokio.
* Murrieta destaca la fortaleza mental de Simone Biles, quien a pesar de los "twisties" y la presión mediática, logró superar sus dificultades y participar en los Juegos Olímpicos de París.
* El texto concluye con un homenaje al torero Paco Camino, quien falleció el día anterior. Murrieta recuerda su trayectoria, su arte y su legado en el mundo del toreo.

## Palabras clave

* Juegos Olímpicos
* Atletas
* Apoyo institucional
* "Twisties"
* Paco Camino

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la advertencia del director del FBI, Kash Patel, sobre el aumento de la peligrosidad en la frontera entre Estados Unidos y Canadá debido a la adaptación de enemigos como China, Rusia e Irán.

El autor advierte sobre el riesgo de un "mercantilismo imperial" liderado por Trump que podría dañar gravemente la economía mexicana.

Un dato importante del resumen es la crisis de gobernabilidad en Campeche y Sayula de Alemán, Veracruz, evidenciando problemas de seguridad y corrupción.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.