Publicidad

## Introducción

El texto de Álvaro Cueva, publicado el 31 de julio de 2024, es una apasionada defensa de la serie mexicana "Las azules", estrenada en Apple TV+. Cueva argumenta que esta serie es un hito por ser la primera producción 100% en español de la plataforma y por su calidad artística, además de ser una historia importante para la cultura mexicana.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Cueva exhorta a los "woke", "progres", activistas, feministas e incluyentes a ver "Las azules" en Apple TV+ como una muestra de congruencia con sus ideales.
* Cueva destaca la importancia de apoyar producciones nacionales como "Las azules" frente a títulos internacionales como "The Morning Show", "Ted Lasso" y "Acapulco".
* "Las azules" narra la historia del primer escuadrón de mujeres policías de México, un hecho histórico que ocurrió mucho antes que "Los ángeles de Charlie".
* La serie es una obra de gran calidad artística, con una dirección de arte excepcional, música cautivadora y un reparto estelar que incluye a Bárbara Mori, Natalia Téllez, Ximena Sariñana, Amorita Rasgado, Miguel Rodarte y Leonardo Sbaraglia.
* Cueva considera que "Las azules" es una serie que podría convertirse en una obra maestra y que su éxito dependerá de la audiencia.

## Palabras clave

* "Las azules"
* Apple TV+
* México
* Inclusión
* Calidad artística

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo denuncia la falta de transparencia y la evasión de responsabilidades en un caso de posible corrupción política en México.

Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de honestidad del gobierno y los escándalos de corrupción que involucran a figuras cercanas al poder.

El cambio climático está poniendo en riesgo la sustentabilidad de la producción de maíz en Michoacán.