Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Lourdes Mendoza el 31 de julio de 2024, expone la situación crítica que viven los policías de Campeche tras las protestas por un operativo fallido en el Penal de Campeche. Lourdes Mendoza denuncia la falta de apoyo y las represalias que sufren los agentes por parte de la gobernadora Layda Sansores y su equipo, quienes parecen priorizar la austeridad por encima de la seguridad de los ciudadanos.

## Resumen con viñetas

* Layda Sansores, gobernadora de Campeche, ha sido acusada de no cumplir su palabra con los policías que se manifestaron por mejores condiciones laborales y la destitución de los mandos que consideraban incompetentes.
* Tras la protesta, Layda Sansores ha despedido a 62 oficiales sin liquidación y ha enviado a otros a la "academia" sin pago alguno.
* Los policías denuncian que fueron enviados al operativo en el penal sin la preparación adecuada y sin equipo antimotín, lo que provocó que varios resultaran heridos.
* Marcela Muñoz, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, ha sido señalada por los policías como la responsable de la incompetencia en el operativo y de la precariedad laboral que sufren los agentes.
* Lourdes Mendoza critica la austeridad de la 4T en el sector seguridad, argumentando que ha debilitado la capacidad operativa de los agentes y ha puesto en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

## Palabras clave

* Layda Sansores
* Marcela Muñoz
* Austeridad
* Operativo
* Policías

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

El PAN no ha entendido las razones de su declive y sus intentos de renovación son superficiales.

El apoyo de México a Cuba se ha triplicado bajo el mandato de Sheinbaum, alcanzando los 3 mil millones de dólares en envíos de petróleo subsidiado.