## Introducción

El texto de Adriana Malvido, publicado el 31 de julio de 2024, denuncia la violencia que se vive en el Caribe mexicano, tanto la violencia física como la ambiental. A través de ejemplos concretos, Malvido expone la impunidad con la que se cometen crímenes y la falta de protección del medio ambiente en la zona.

## Resumen con viñetas

* Santiago, un niño de 12 años, fue asesinado por una bala perdida en Playa Caracol, Cancún, mientras sus padres y turistas observaban.
* La misma noche, una balacera en Tulum dejó a la gente aterrorizada, mostrando la violencia cotidiana que se vive en la región.
* En Bahía Soliman, a pesar de las denuncias y sellos de suspensión, el condominio Adamar sigue construyéndose, destruyendo un área de anidación de tortugas marinas.
* PROFEPA presentó dos denuncias penales contra el constructor por el quebrantamiento de sellos y daño a la biodiversidad.
* En Playa Paraíso, Solidaridad, la empresa DK construye un edificio de 22 pisos en un Santuario Tortuguero, a pesar de la ley que limita la altura a 12 pisos.

## Palabras clave

* Violencia
* Impunidad
* Desarrollo
* Turismo
* Medio ambiente

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un grupo minoritario pero relevante de legisladoras de Morena se apartó de la línea oficial para pedir que al exfutbolista se le juzgara de inmediato, sin el caparazón del fuero.

El texto destaca la creciente erosión de la disciplina interna dentro de Morena y la falta de unidad en el gobierno de Sheinbaum.

La presentación del "Convenio para la convocatoria nacional escenarios IMSS-Cultura 2025-2026" fue realizada sin que la convocatoria estuviera lista.

El T-MEC ha sido destruido por las políticas proteccionistas de Trump.