El texto de Macario Schettino, fechado el 31 de Marzo de 2025, analiza las consecuencias de las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos, específicamente en la industria automotriz, y su impacto en el T-MEC, la economía estadounidense y la mexicana. El autor critica las políticas proteccionistas de Trump y advierte sobre una posible crisis económica en México.

El T-MEC ha sido destruido por las políticas proteccionistas de Trump.

Resumen

  • Estados Unidos ha impuesto nuevos aranceles a la industria automotriz, violando el T-MEC.
  • Se cobrará un 25% a todo auto que no tenga contenido de origen estadounidense, en lugar de contenido norteamericano ( México, Estados Unidos y Canadá).
  • Esto aumentará el precio de los autos norteamericanos en un 15%, provocando una caída en la producción y un incremento de precios en Estados Unidos, similar a la "estanflación" de los años 70.
  • Schettino argumenta que las medidas de Trump no incentivarán la inversión en Estados Unidos debido a la falta de financiamiento y mano de obra.
  • El ahorro del sector privado estadounidense se destina a financiar el déficit del gobierno, por lo que la inversión depende del ahorro proveniente del resto del mundo.
  • Estados Unidos enfrenta pleno empleo y escasez de trabajadores industriales, lo que dificulta la expansión de la producción interna.
  • Trump ha destruido el T-MEC y no es un interlocutor confiable para negociar alternativas.
  • Las empresas automotrices están buscando formas de detener estas políticas.

Conclusión

  • Si las políticas de Trump no se detienen, México enfrentará una severa contracción económica y la posible pérdida del grado de inversión.
  • El autor califica las políticas de Trump como las de "tontos con iniciativa y con poder".
  • El futuro económico de México está en riesgo debido a las acciones proteccionistas de Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.