Publicidad

El siguiente texto, escrito por Jaime Muñoz Vargas el 30 de Julio de 2025, explora la anécdota de Héctor "Bambino" Veira, futbolista argentino, sobre su participación como extra en una película de John Wayne durante su tiempo jugando en el equipo Laguna de Torreón. El autor investiga la veracidad de la ubicación del rodaje mencionada por Veira en una entrevista con Alejandro Fantino.

El dato clave es la confirmación de la participación de Héctor "Bambino" Veira como extra en la película "Big Jack" de John Wayne, filmada en 1971.

📝 Puntos clave

  • El texto se centra en la anécdota de Héctor "Bambino" Veira sobre su participación en una película de John Wayne.
  • Veira jugó en el equipo Laguna de Torreón de 1971 a 1972.
  • Publicidad

  • En una entrevista con Alejandro Fantino, Veira mencionó que conoció a Wayne durante el rodaje de una película en Laredo.
  • Muñoz Vargas investiga si la película fue filmada en Laredo, como dijo Veira, o en Durango, donde había sets de filmación del oeste.
  • La investigación revela que la película "Big Jack" fue filmada en Durango y Zacatecas en 1971.
  • La base de datos IMDb confirma que "Bambino" Veira participó como extra en "Big Jack" sin recibir créditos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto consideras menos relevante o innecesario?

La mención de la opinión personal del autor sobre Alejandro Fantino como "una basura de comunicador aliado al troglodita Milei" parece innecesaria y desvía la atención del tema principal.

¿Qué aspecto del texto consideras más interesante o valioso?

La investigación y confirmación de la anécdota de Héctor "Bambino" Veira sobre su participación en la película de John Wayne, incluyendo la verificación de la información en la base de datos IMDb, es el aspecto más valioso del texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación del programa "Rutas de la Salud" con las fallidas "Gasolineras del Bienestar", lo que genera dudas sobre su éxito.

El texto defiende con sarcasmo el derecho de Andy, hijo de AMLO, a disfrutar de una vida de lujos.

La prórroga de 90 días representa una oportunidad estratégica para México de alcanzar acuerdos más estructurales y duraderos con Estados Unidos.