El Código de las Lenguas
Herles Velasco
El Universal
UNAM 🏛️, Lenguas 🗣️, Aplicación 📱, Inclusión 🫂, Escalabilidad 🚀
Columnas Similares
Herles Velasco
El Universal
UNAM 🏛️, Lenguas 🗣️, Aplicación 📱, Inclusión 🫂, Escalabilidad 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Herles Velasco, publicado el 30 de Julio del 2025, analiza una aplicación educativa desarrollada por la UNAM que busca preservar lenguas originarias y fomentar el aprendizaje digital inclusivo, destacando su enfoque en la conexión entre tecnología, cultura y justicia lingüística.
La aplicación fue desarrollada por el iOS Development Lab de la FES Acatlán.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal limitación es cómo escalar el proyecto desde un laboratorio local en la FES Acatlán para incluir otras lenguas y comunidades, requiriendo una gestión educativa pública efectiva y la creación de un repositorio compartido.
El aspecto más positivo es su capacidad para conectar programación e identidad, comunidad y tecnología, conocimiento digital y ecosistema cultural, abriendo caminos de justicia lingüística y empoderamiento comunitario en un mundo dominado por datos y algoritmos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y los gastos ostentosos de sus funcionarios.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia funciones con faltantes operativos y sin una transición administrativa adecuada.
La corrupción es una amenaza constante y una tentación perpetua en todos los engranajes políticos y económicos.
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad de la 4T y los gastos ostentosos de sus funcionarios.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia funciones con faltantes operativos y sin una transición administrativa adecuada.
La corrupción es una amenaza constante y una tentación perpetua en todos los engranajes políticos y económicos.