Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Mauricio Jalife el 30 de Julio de 2025, donde analiza la iniciativa de ley en Dinamarca sobre el derecho de imagen y la compara con la legislación existente en México.

México ha reconocido el derecho de imagen como derecho autoral desde hace más de 25 años.

📝 Puntos clave

  • Dinamarca está impulsando una ley para proteger el uso no autorizado de la imagen, reconociéndola como derecho de autor.
  • El objetivo de la ley danesa es contrarrestar el uso indiscriminado de la imagen por medios digitales e inteligencia artificial, protegiendo rasgos faciales y la voz.
  • Publicidad

  • México ya reconoce el derecho de imagen como derecho autoral desde hace más de 25 años, aunque con la limitación de proteger solo el retrato, no la voz o el nombre.
  • La ley mexicana podría ampliarse para incluir la protección de la voz y el nombre.
  • La protección de la privacidad es fundamental en la era de la inteligencia artificial y la sobreexposición en redes sociales.
  • La iniciativa danesa, y la ya existente en México, representan un avance importante al permitir el retiro de contenidos ilegales de manera más ágil.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal limitación de la ley mexicana en comparación con la propuesta danesa?

La principal limitación es que la ley mexicana solo protege el retrato de una persona, pero no otros elementos como la voz o el nombre, a diferencia de la propuesta danesa que busca proteger tanto los rasgos faciales como la voz.

¿Cuál es el principal beneficio de reconocer el derecho de imagen como derecho autoral?

El principal beneficio es que permite una defensa más activa y eficaz contra el uso no autorizado de la imagen, facilitando el retiro de contenidos ilegales mediante un simple aviso a la plataforma que los contenga, en lugar de depender únicamente de acciones legales basadas en la protección de la privacidad.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El viaje de Andy López Obrador a Japón en medio del discurso de austeridad republicana genera controversia y pone en evidencia un posible doble discurso dentro de Morena.

El texto explora cómo los muertos, aunque físicamente ausentes, continúan presentes en nuestra memoria, sueños y en el impacto que tuvieron en nuestras vidas.

Alejandro Peón, director general de Naturgy México, planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos anuales en México durante los próximos cinco años.