Publicidad

El texto de Enrique Sumuano, Contralor Interno del TEPJF, fechado el 30 de Julio de 2025, aborda la implementación de la reforma constitucional en materia judicial de septiembre de 2024, con un enfoque particular en los poderes judiciales locales de las entidades federativas y la necesidad de garantizar la independencia judicial a través de la disciplina judicial.

Un dato importante es que solo 19 estados de la República han procesado la reforma constitucional a nivel local hasta el 1 de junio de 2025.

📝 Puntos clave

  • La reforma constitucional de septiembre de 2024 impactó tanto al Poder Judicial de la Federación como a los poderes judiciales locales.
  • El artículo 116 de la Carta Magna garantiza la independencia de los jueces locales, requiriendo la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial en cada estado.
  • Publicidad

  • Hasta el 1 de junio de 2025, solo 19 estados han implementado la reforma a nivel local, eligiendo a los titulares de la judicatura local por voto directo.
  • 13 estados aún deben realizar su reforma constitucional local para armonizarla con la federal en 2027.
  • Es crucial establecer condiciones de disciplina judicial similares a las de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en cada Ley Orgánica local.
  • Se requiere homologar los sistemas de investigación de responsabilidades administrativas y el catálogo de faltas judiciales.
  • Los mecanismos de evaluación y seguimiento del desempeño judicial deben ser homologados para garantizar una judicatura responsable, profesional, independiente, honesta y eficaz.
  • El Tribunal de Disciplina Judicial Federal debe establecer comunicación con los órganos disciplinarios locales para lograr cohesión de criterios.
  • La disciplina judicial es fundamental para garantizar una administración de justicia expedita, pronta, completa e imparcial.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante o negativo que se desprende del texto?

La lentitud en la implementación de la reforma a nivel local, ya que solo 19 estados han completado el proceso hasta el 1 de junio de 2025, dejando a 13 estados pendientes hasta 2027. Esto genera disparidad en la aplicación de la justicia y podría afectar la independencia judicial en las entidades que aún no se han armonizado.

¿Cuál es el aspecto más positivo o prometedor que se desprende del texto?

El enfoque en la homologación de los sistemas de disciplina judicial y la necesidad de comunicación entre el Tribunal de Disciplina Judicial Federal y los órganos locales. Esto podría conducir a una mayor cohesión de criterios y a una administración de justicia más equitativa y eficiente en todo el país, fortaleciendo la independencia judicial y la confianza ciudadana en el sistema judicial.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El delito de extorsión ha aumentado un 73.37% desde diciembre de 2018.

Un dato importante es el uso de la violencia política de género como arma para silenciar al periodista Héctor de Mauleón.

El premio global de la Copa Mundial Esports fue de 1,550,000 dólares.