Activismojudicial sin fundamento
Santiago Nieto Castillo
El Universal
Santiago Nieto Castillo 👨⚖️, EL JIMADOR (Y DISEÑO) 🍹, Cuarto Tribunal Colegiado 🏛️, Inseguridad Jurídica ⚖️, Sector Tequilero 🌵
Santiago Nieto Castillo
El Universal
Santiago Nieto Castillo 👨⚖️, EL JIMADOR (Y DISEÑO) 🍹, Cuarto Tribunal Colegiado 🏛️, Inseguridad Jurídica ⚖️, Sector Tequilero 🌵
Publicidad
Este texto, escrito por Santiago Nieto Castillo el 30 de Julio del 2025, critica una sentencia del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito que anuló el registro de la marca "EL JIMADOR (Y DISEÑO)". Nieto Castillo argumenta que la decisión es errática, incongruente y perjudicial para la seguridad jurídica y la economía del sector tequilero.
La sentencia que anuló el registro de la marca "EL JIMADOR (Y DISEÑO)" del Cuarto Tribunal Colegiado genera inseguridad jurídica y desincentiva la inversión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La sentencia genera inseguridad jurídica y desincentiva la inversión en el sector tequilero, al premiar litigios de conveniencia y abrir la puerta a que competidores utilicen la bandera cultural para sus propios intereses.
El texto no presenta aspectos positivos en relación con la defensa del patrimonio cultural. Nieto Castillo argumenta que la sentencia, aunque pretende defender el patrimonio cultural, en realidad produce el efecto contrario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.