Publicidad

## Introducción

El texto de Marco A. Mares, escrito el 30 de julio de 2024, analiza el impacto económico de la inseguridad en México, utilizando datos de diversas fuentes como el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham) y encuestas nacionales. El texto expone la gravedad de la situación y la necesidad de políticas públicas efectivas para combatir la inseguridad y fortalecer el Estado de Derecho.

## Resumen con viñetas

* El IEP calcula que el impacto económico de la violencia en México fue de 4.6 billones de pesos en 2022, equivalente al 18.3% del PIB nacional.
* La Amcham, en su Décima Edición del Sondeo de Seguridad Empresarial, confirma que la seguridad y el respeto al Estado de Derecho son retos importantes para las empresas.
* Seis de cada diez empresas se consideran afectadas por la delincuencia, tanto común como organizada.
* La distribución de productos a nivel nacional se ve afectada por la inseguridad, con el 12% de las empresas considerando que el crimen organizado controla parcialmente la venta, distribución y/o precios de sus productos.
* Las empresas invierten entre el 2% y el 10% de su presupuesto anual en temas de seguridad, con solo el 4% invirtiendo más del 10%.
* Ocho de cada diez empresas perciben que el Estado de Derecho se hace valer poco o nada en el país, y el 85% considera que la ilegalidad está afectando a sus empresas.
* La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022 identifica la extorsión, el robo de bienes y el robo hormiga como los delitos más frecuentes que afectan a las unidades económicas.
* La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 revela que solo el 7.6% de los delitos cometidos en el país se denunciaron e iniciaron una carpeta de investigación, reflejando un alto grado de impunidad.

## Palabras clave

* Inseguridad
* Impunidad
* Estado de Derecho
* Inversión
* Crimen organizado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.

El PAN considera romper su alianza con el PRI y postular candidatos competitivos, incluso si no son miembros del partido.

Actinver fue reconocido como la Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación por Acelera Academy en los Premios Rankia México 2025.