## Introducción

El texto del 30 de julio de 2024, escrito por Alberto Aguirre, aborda la problemática de la seguridad y transparencia en las plataformas digitales del gobierno mexicano, específicamente en CompraNet, el sistema de contrataciones públicas. El texto analiza las consecuencias de las fallas recientes en la plataforma, incluyendo la pérdida de información y la vulnerabilidad a posibles manipulaciones. Además, se explora la importancia de la transparencia y la lucha contra la corrupción en el contexto de las contrataciones públicas.

## Resumen con Viñetas

* CompraNet, la plataforma electrónica de contrataciones públicas, ha experimentado un nuevo fallo, dos años después del hackeo que obligó a suspender su acceso temporalmente.
* El incidente actual, aunque de menor escala que el de 2022, ha generado preocupación por la seguridad de la plataforma y la posibilidad de manipulación.
* La Fiscalía General de la República investigó un posible caso de manipulación en 2022, atribuido a servidores públicos de la SHCP.
* La pérdida de información en CompraNet afecta la transparencia y la rendición de cuentas en las contrataciones públicas, que representan más de 500,000 millones de pesos anuales.
* La Plataforma Nacional de Transparencia también ha sido vulnerada, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad de las plataformas digitales del gobierno.

## Palabras Clave

* CompraNet
* Hackeo
* Transparencia
* Corrupción
* Contrataciones Públicas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Virginia Woolf desafió las convenciones de su época, abogando por la independencia económica y un espacio propio para las mujeres.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.

La Comisión de Estupefacientes de la ONU aprobó una resolución para revisar la implementación del régimen internacional de drogas, marcando un hito histórico.

La autora compara las adversidades de la vida con la poda de los árboles, argumentando que estas experiencias, aunque dolorosas, son necesarias para el crecimiento y fortalecimiento personal.