Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Felipe De La Mata el 30 de julio de 2024, es un análisis del proyecto de sentencia de la elección presidencial 2024, elaborado por la Comisión Especial para las Impugnaciones de la Elección Presidencial 2024 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En este documento, De La Mata, quien forma parte de la Comisión junto al magistrado Felipe Fuentes Barrera, explica los argumentos que sustentan el proyecto de sentencia y responde a las impugnaciones presentadas por los partidos políticos y la candidata Xóchitl Gálvez Ruíz.

## Resumen con Viñetas

* La Comisión Especial del TEPJF publicó el proyecto de sentencia de la elección presidencial 2024, permitiendo a la ciudadanía, actores políticos y especialistas analizar su contenido.
* Xóchitl Gálvez Ruíz no solicitó la nulidad de la elección, mientras que los partidos PAN, PRI y PRD sí la solicitaron.
* El proyecto de sentencia propone desechar la demanda de Gálvez Ruíz por carecer de interés jurídico y declarar infundada la pretensión de anular la elección presidencial.
* Los agravios presentados por los partidos se centran en la violencia generalizada, la intervención del crimen organizado, la intervención indebida de servidores públicos y el uso indebido de programas sociales.
* La Comisión considera que las pruebas presentadas por los partidos no son suficientes para acreditar la injerencia de estos factores en la elección presidencial.

## Palabras Clave

* TEPJF
* Elección Presidencial
* Impugnaciones
* Proyecto de Sentencia
* Xóchitl Gálvez Ruíz

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca que es el primer comunicado de una agencia estadounidense con poder que habla de detener el flujo de armas a México.

El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.

El gobierno mexicano ha implementado estrategias financieras significativas, como la colocación de Notas Estructuradas Precapitalizadas y la creación de un nuevo vehículo de inversión, para fortalecer la posición financiera de Pemex.