Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Javier Lozano el 30 de julio de 2024, denuncia un intento de "agandalle" por parte de Morena y sus aliados, PT y PVEM, para obtener una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, lo que les permitiría reformar la Constitución a su antojo y consolidar un régimen autoritario.

## Resumen con viñetas

* Morena, PT y PVEM obtuvieron el 54% de los votos para diputados federales, mientras que la oposición logró el 46%.
* La coalición gobernante busca obtener una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, pasando del 54% al 76% de las curules, mientras que la oposición se vería reducida del 46% al 24%.
* Esta sobrerrepresentación les permitiría a Morena y sus aliados tener la mayoría calificada para reformar la Constitución, lo que podría llevar a la desaparición de órganos autónomos, el regreso a los monopolios de Estado y la eliminación de contrapesos al poder ejecutivo.
* Javier Lozano argumenta que la reforma constitucional de 1996 buscaba evitar la sobrerrepresentación para garantizar la pluralidad democrática y el respeto a la voluntad popular.
* El autor advierte que ceder al "agandalle" de Morena sería un fraude electoral y un grave atentado contra la democracia.

## Palabras clave

* Agandalle
* Soberrepresentación
* Morena
* Fraude electoral
* Reforma constitucional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la necesidad de que NAFIN se convierta en la columna vertebral financiera de la estrategia de reindustrialización e inclusión nacional.

El AICM se encuentra en una situación crítica debido al hundimiento y la falta de mantenimiento, lo que afecta su operatividad y la experiencia de los pasajeros.

Más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH 2024.