Pemex en quiebra
Sergio Sarmiento
Reforma
Pemex 🛢️, Deuda 💰, Refinación 🏭, Pérdidas 📉, Mexicana ✈️
Sergio Sarmiento
Reforma
Pemex 🛢️, Deuda 💰, Refinación 🏭, Pérdidas 📉, Mexicana ✈️
Publicidad
El siguiente es un resumen del artículo de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 3 de julio de 2025, donde analiza la situación actual de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Mexicana de Aviación bajo la administración actual.
Un dato importante del resumen es que Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, con una deuda financiera que supera los 2 billones 53 mil millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la gestión de Pemex, donde la decisión de priorizar la refinación sobre la exportación de crudo, impulsada por López Obrador, ha generado pérdidas significativas y ha llevado a la empresa a una situación financiera insostenible. Además, la falta de transparencia en la gestión de la deuda y la continua pérdida de dinero en la refinación son aspectos muy negativos.
El texto no presenta aspectos positivos en la gestión actual de Pemex. Sin embargo, Sarmiento sugiere que para rescatar a Pemex es crucial entender sus problemas, reconociendo que la refinación es un "hoyo negro" y que la producción de crudo es rentable, pero requiere inversión en fracking. La solución implicaría revertir la política de López Obrador y enfocarse en la extracción y exportación de crudo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Cofece cerró la investigación contra Google sin sanción, estableciendo un precedente importante para el análisis de la competencia en mercados digitales en México.
Un dato importante del resumen es la intervención de la CNBV en Vector, Intercam y CIBanco para proteger los recursos de los clientes ante posibles corridas financieras.
Un dato importante es el endurecimiento de las sanciones por prácticas monopólicas absolutas, que podrían alcanzar hasta el 15% de los ingresos anuales de los involucrados.
La Cofece cerró la investigación contra Google sin sanción, estableciendo un precedente importante para el análisis de la competencia en mercados digitales en México.
Un dato importante del resumen es la intervención de la CNBV en Vector, Intercam y CIBanco para proteger los recursos de los clientes ante posibles corridas financieras.
Un dato importante es el endurecimiento de las sanciones por prácticas monopólicas absolutas, que podrían alcanzar hasta el 15% de los ingresos anuales de los involucrados.