El impulso a las Pymes a través del sabor de México
Colaborador Invitado
El Financiero
Gastronomía 🌮, UNESCO 🏛️, Pymes 📈, Digital 💻, Delivery 🛵
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
Gastronomía 🌮, UNESCO 🏛️, Pymes 📈, Digital 💻, Delivery 🛵
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Colaborador Invitado del 3 de Julio de 2025 explora cómo la gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, se ha adaptado y prosperado en la era digital, especialmente a través de las plataformas de entrega a domicilio. Se destaca el papel crucial de estas plataformas como catalizadores para el crecimiento de las Pymes y la preservación de la tradición culinaria mexicana.
Un dato importante es que las Pymes representan el 60% de los más de 70 mil restaurantes registrados en DiDi Food.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal desafío no es incorporarse al ámbito digital, sino la permanencia dentro de este con una identidad propia y cercana a los comensales.
El principal beneficio es que les permiten acercarse a un rango de clientes mucho más amplio, impulsando su crecimiento y modernizando las cocinas tradicionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.
El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.
La propiedad en Miami fue adquirida por 1.3 millones de dólares mientras Hernán Bermúdez ya estaba siendo investigado en Tabasco.
Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.
El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.
La propiedad en Miami fue adquirida por 1.3 millones de dólares mientras Hernán Bermúdez ya estaba siendo investigado en Tabasco.