Nueva ley telecom: regresión y oportunidad perdida
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Regresión 📉, IFT 🏛️, CRT ⚙️
Columnas Similares
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Regresión 📉, IFT 🏛️, CRT ⚙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ernesto Piedras, fechado el 3 de Julio de 2025, analiza la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México, señalando que, a pesar de algunos ajustes, representa una regresión institucional y normativa en comparación con la Reforma de 2013.
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México representa una regresión institucional y normativa en comparación con la Reforma de 2013.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) dependiente del Ejecutivo, lo que centraliza el poder regulador y compromete la autonomía e imparcialidad en la regulación del sector.
La eliminación del artículo 109 que permitía el bloqueo temporal de plataformas digitales y la obligación de realizar consultas públicas para emitir normas y lineamientos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.
José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.
La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.
La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.
José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.
La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.