Del antineoliberalismo al posneoliberalismo
Emir Sader
La Jornada
Neoliberalismo 📉, Estado 🏛️, Capital financiero 🏦, Desarrollo 📈, Posneoliberalismo ✨
Columnas Similares
Emir Sader
La Jornada
Neoliberalismo 📉, Estado 🏛️, Capital financiero 🏦, Desarrollo 📈, Posneoliberalismo ✨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Emir Sader, fechado el 3 de Julio de 2025, analiza la transición del capitalismo hacia el neoliberalismo, el papel del Estado en este contexto y la polarización entre la esfera mercantil y la esfera pública. El autor explora la hegemonía del capital financiero y la necesidad de avanzar hacia un posneoliberalismo que reanude el desarrollo económico.
El neoliberalismo se caracteriza por la hegemonía de los intereses mercantiles y del capital financiero, lo que implica un Estado mínimo y la mercantilización de la vida social.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la hegemonía neoliberal a escala global, incluso en crisis, y la incertidumbre sobre las características que sobrevivirán en el periodo posneoliberal. Esto sugiere que la superación del neoliberalismo es un proceso complejo y que sus efectos negativos podrían seguir presentes en el futuro.
La necesidad de avanzar hacia un posneoliberalismo que reanude el desarrollo económico y la importancia de la democratización del Estado para priorizar la esfera pública y los derechos ciudadanos. Esto implica que existe una alternativa al neoliberalismo y que es posible construir un modelo económico y social más justo y equitativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
El texto critica la desconexión entre los políticos y las necesidades del pueblo.
Un depredador está por ser investido al frente del órgano de administración del Poder Judicial.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
El texto critica la desconexión entre los políticos y las necesidades del pueblo.
Un depredador está por ser investido al frente del órgano de administración del Poder Judicial.