Publicidad

## Introducción

El texto de Alfonso Valencia, escrito el 3 de julio de 2024, expone la problemática del estacionamiento en el centro de Pachuca, Hidalgo, y la falta de respeto a las normas de tránsito y vialidad por parte de algunos negocios. Valencia relata su experiencia personal al intentar encontrar un lugar para estacionar su vehículo y la frustrante respuesta que recibe de la línea de atención ciudadana del municipio.

## Resumen

* Valencia critica la falta de orden en el estacionamiento del centro de Pachuca, a pesar de la implementación de parquímetros en el pasado.
* Describe su frustración al encontrar un negocio que coloca postes de "No Estacionarse" en la vía pública frente a su fachada, sin aparente justificación.
* Al llamar a la línea de atención ciudadana, la funcionaria le informa que algunos negocios tienen permiso para ocupar la vía pública, sin ofrecer una explicación clara o un canal para presentar una queja.
* La funcionaria admite que en Pachuca nadie respeta las leyes y reglamentos, lo que indigna a Valencia.
* Valencia busca información sobre el proceso para obtener un permiso similar al del negocio en cuestión, pero no recibe respuesta.
* Valencia considera que el Reglamento de Tránsito y Vialidad es ambiguo en cuanto a la ocupación de la vía pública para estacionamiento.
* Valencia espera que la nueva administración municipal ponga orden en la ciudad y se enfoque en la modernización, incluyendo el respeto al espacio público y el bien común.

## Palabras clave

* Estacionamiento
* Pachuca
* Hidalgo
* Reglamento de Tránsito y Vialidad
* Espacio Público

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

El libro dedica su visión histórica al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante es la posible suspensión de concesiones comerciales por 5.8 mil millones de euros a Israel por parte de la UE.