Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 3 de julio de 2024, reflexiona sobre la importancia del "quinto partido" en los Mundiales de fútbol, un término que se utiliza en México para referirse a los cuartos de final. El autor analiza la composición de los equipos que llegan a esta fase, la influencia de las Copas América y Eurocopas, y la presencia de selecciones "sorpresa" que rompen las quinielas.

## Resumen

* José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo argumenta que el "quinto partido" es un punto crucial en los Mundiales, donde se enfrentan equipos de Europa y América, pero también destaca la presencia de selecciones de otros continentes.
* El autor menciona que las Copas América y Eurocopas son importantes para determinar los equipos que llegan a los cuartos de final del Mundial.
* Fernández Gutiérrez De Quevedo destaca que en los últimos Mundiales, selecciones como Senegal, Turquía, Corea del Sur, Estados Unidos, Ucrania, Ghana, Paraguay, Costa Rica, Croacia y Marruecos han llegado a los cuartos de final, demostrando que no solo los equipos de Europa y América dominan la escena.
* El autor destaca que Croacia es la única selección que ha repetido ciclo jugando el quinto, sexto y séptimo partido en Rusia 2018 y el quinto y sexto en Qatar 2022.
* Fernández Gutiérrez De Quevedo propone llamar al "quinto partido" "cuarto de final" para reflejar su verdadera importancia en el torneo.

## Palabras clave

* Quinto partido
* Mundiales
* Copas América
* Eurocopas
* Selecciones sorpresa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato del presidente municipal Carlos Manzo evidencia la grave situación de inseguridad y la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

Un dato importante es la comparación del "Plan Michoacán" actual con la estrategia implementada por Carlos Salinas de Gortari en 1989, sugiriendo un patrón de respuesta gubernamental ante crisis políticas y de seguridad en el estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.