Publicidad

## Introducción

El texto de Facundo Rosas R., ex Comisionado General de la Policía Federal, publicado el 3 de julio de 2024, analiza el repunte en la incidencia delictiva en México durante el mes de junio, particularmente en homicidios dolosos. El autor argumenta que este fenómeno se debe a la combinación de factores relacionados con las elecciones y la transición de gobierno, así como a la falta de inversión en las policías estatales y municipales.

## Resumen con viñetas

* Junio de 2024 registró el mayor número de homicidios dolosos desde octubre de 2022, con un promedio de 78.7 víctimas diarias.
* Las etapas de transición de gobierno, tanto a nivel federal como estatal y municipal, se caracterizan por un aumento en la delincuencia debido a la renuncia de funcionarios clave en seguridad y áreas relacionadas.
* La falta de experiencia y capacidad de los nuevos funcionarios, junto con el relajamiento de las estrategias de seguridad, crea una oportunidad para que los grupos delictivos operen con mayor impunidad.
* La asignación de policías a tareas de seguridad electoral, en lugar de su función principal de prevención y combate a la delincuencia, también contribuye al aumento de la violencia.
* La falta de inversión en las policías estatales y municipales, priorizando la "consolidación" de la Guardia Nacional, ha generado carencias en equipamiento, capacitación y evaluación, lo que afecta la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden.

## Palabras clave

* Seguridad
* Violencia
* Elecciones
* Transición de gobierno
* Policía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.

Un dato importante del resumen es que la intervención estadounidense parece haber sido definitiva para terminar con solo un conflicto de siete: entre Armenia y Azerbaiyán.

El Presupuesto Federal de 2026 contempla un recorte de casi 5% en el presupuesto para la educación superior.