Publicidad

## Introducción

El texto "LA NUEVA ANORMALIDAD" del colaborador Nicolás Alvarado, publicado en El Heraldo de México el 3 de julio de 2024, analiza el primer debate presidencial de Estados Unidos de este año y la imagen que proyecta Joe Biden como candidato a la presidencia. Alvarado explora la percepción de Biden como un hombre "elegante" pero "anciano" que, a pesar de sus valores, carece de la energía y la lucidez necesarias para liderar el país.

## Resumen con viñetas

* El debate presidencial de Estados Unidos tuvo una audiencia menor que en años anteriores, lo que podría indicar una disminución del interés ciudadano por la política electoral.
* Alvarado critica la edad avanzada de ambos candidatos, Trump y Biden, y la falta de atractivo que esto genera para el electorado.
* Biden, a pesar de su apariencia impecable, muestra signos de fragilidad física y mental, como la dificultad para recordar información, la pérdida del hilo de su discurso y la mirada "extraviada".
* Alvarado reconoce la moralidad y los valores de Biden, pero considera que su imagen de "anciano" y su falta de energía lo hacen parecer débil y poco convincente.
* El autor concluye que Biden, a pesar de ser un demócrata, comparte los problemas que enfrenta la democracia en la actualidad.

## Palabras clave

* Democracia
* Joe Biden
* Donald Trump
* Ancianos
* Fragilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El amigo del autor considera que tanto Julio Verne como Santo Tomás de Aquino son autores de ficción.

Un dato importante del resumen es que Jorge Castañeda considera que el juicio de capos mexicanos en Estados Unidos es una abdicación de la soberanía mexicana.

Un dato importante es que el 60% del comercio nacional se encuentra fuera del sistema tributario.