Publicidad

## Introducción

El texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 3 de julio de 2024, analiza la decisión de Joe Biden de buscar la reelección a la presidencia de Estados Unidos, a pesar de su avanzada edad y las dudas sobre su capacidad para liderar el país. La autora argumenta que la ambición de poder y el miedo a perder la contienda ante Donald Trump están nublando el juicio de Biden, quien podría estar poniendo en riesgo el futuro de la democracia estadounidense.

## Resumen con viñetas

* Ana Paula Ordorica critica la decisión de Joe Biden de buscar la reelección, argumentando que su edad avanzada y su desempeño en el debate presidencial reciente son preocupantes.
* La autora compara la situación de Biden con la de la jueza Ruth Bader Ginsburg, quien se mantuvo en la Corte Suprema hasta su muerte, lo que permitió que Donald Trump nombrara a su sucesora, la ultraconservadora Amy Coney Barrett.
* Ordorica considera que la decisión de Biden de mantenerse en la contienda podría tener consecuencias negativas para el futuro de Estados Unidos, incluyendo la posibilidad de que Trump regrese a la presidencia.
* La autora destaca la importancia de las elecciones de noviembre próximo, no solo para Estados Unidos, sino para el mundo entero.
* Ordorica sugiere que Biden podría ser más útil apoyando a un candidato más joven que intentando liderar la campaña demócrata.

## Palabras clave

* Joe Biden
* Donald Trump
* Ruth Bader Ginsburg
* Amy Coney Barrett
* Elecciones 2024

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor lamenta la falta de debate genuino sobre la política económica en México, lo cual impide abordar los desafíos económicos y sociales del país de manera efectiva.

La reforma propuesta por Sheinbaum busca acotar el recurso del amparo frente a los abusos de privados, pero genera preocupación por el posible debilitamiento de la protección ciudadana frente al poder estatal.

Un dato importante del resumen es que la "limpia" de corrupción se está llevando a cabo de manera silenciosa y utilizando el poder de la presidencia.